Una diplomatura con impacto humano

 

El pasado 30 de septiembre, finalizó la segunda edición de la Diplomatura en Innovación Social y Desarrollo Sostenible. Estuvo coordinada por Comunidad Innova y creada conjuntamente entre MoverRSE, UNAJE, Fundación Aportar y FortaleceRSE. Durante seis meses, se desarrolló esta capacitación universitaria en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina (Sede Rosario), con dos singulares características: experiencial y centrada en las personas. Incluyó visitas a empresas, diálogos vía streaming y la participación de más de 15 especialistas en temas ambientales, sociales, de gobernanza y negocios.

Educando desde la experiencia

El curso tuvo su primera edición en 2024, impulsado desde la Asociación Civil Moverse, referente en sostenibilidad corporativa en Rosario. De aquella primera cohorte nació Comunidad Innova, una plataforma de innovación abierta integrada por exalumnos comprometidos con difundir y promover la educación en impacto social y ambiental.

Entre las numerosas clases que reúne la Diplomatura, se encuentran las actividades de inmersión real: visitas a  empresas y espacios de valor como por ejemplo la Reserva Natural El Tachurí en la ciudad de Pérez, Crucijuegos y la Bolsa de Comercio de Rosario. En cada instancia, los participantes dialogaron directamente con referentes del sector, viviendo cómo las ideas se transforman en acciones concretas dentro de cada organización.

Transitar la diplomatura, fue una experiencia profundamente enriquecedora, que viví con gran entusiasmo y junto a un grupo humano de compañeros y speakers de altísimo nivel,” expresó la recién egresada Agostina Ferrero. Por su parte, Lucía Paz Cardozo integrante del Comité Ejecutivo de CIMPAR, sostuvo que “…hay mucho contenido interesante y excede en mucho el universo de lo conocido para los que trabajamos en Sostenibilidad. Fue un disparador para mí, en varios temas.”  

Podcast Comunidad Innova

La organización del programa no concibe un curso unidimensional, y prueba de ello es el Podcast Comunidad Innova, grabado este año en la sala de streaming de la UCA Rosario.

Luego de la experiencia de 2024 —cuando varios alumnos redactaron y publicaron artículos en Ecobiz sobre temáticas del curso—, en 2025 se propuso grabar una serie de cinco episodios donde organizadores, alumnos e invitados especiales dialogaron sobre diferentes temas relacionados con la sostenibilidad y el mundo empresarial.

Una experiencia única para todos los participantes.

CLICK ACÁ PARA VER EL CAPÍTULO 1 DEL PODCAST.

 

El Demo Day

Como cierre del recorrido anual, los alumnos deben crear y presentar un proyecto de impacto. Para ello reciben formación en gestión de proyectos y oratoria, que los prepara para exponer sus iniciativas durante el Demo Day.

En un ambiente distendido —y con tragos de por medio— los equipos presentan sus propuestas ante sus compañeros y un jurado integrado por profesionales y docentes del programa.

 

La diplomatura se destaca no solo por ofrecer una alternativa generalista que articula diversidad, sino también por facilitar el encuentro entre personas de distintas procedencias. Es una gran oportunidad para sumarse a una red colaborativa que se consolida con cada nueva edición, comentó Lucas Curti, consultor de sostenibilidad en Holobionte.

En la misma línea, Nerina González, exalumna, afirmó: Recomiendo a todos inscribirse en esta diplomatura. Tanto el contenido como los recursos académicos y tecnológicos fueron de excelencia. Destaco el equilibrio entre lo teórico y lo práctico, y la calidad humana del cuerpo docente.”

Las voces son enfáticas. Además de resaltar el profesionalismo académico, se pone en relieve a las personas, y que eso es el distintivo de este curso.

Sin lugar a dudas una Diplomatura única en el país ! 

Para más información de la edición 2026 podes escribir a: comunidadinnova.rosario@gmail.com y además seguirlos en su cuenta de instagram: @comunidadinnova 

Por José Martínez



Comments are closed.